El festival ‘Música en las nubes’ vuelve al centro cívico de Delicias, a partir de este viernes 18 de diciembre, con un completo programa con los sonidos más alternativos y otros más tradicionales.
Con un completo programa, en un repertorio de conciertos, talleres de instrumentos o muestras de luthiers.
El certamen, organizado por Músicas Encantadas Producciones y la red de centros cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza, reunirá durante tres días en un mismo espacio a grupos de música como Pekata Mundi, GermánDíaz y Benxamín Otero, Maria Mazzota o Ana Alcaide y Bill Cooley y realizará talleres de cajón flamenco o demostraciones de violín folk.
«Para quienes no lo conozcan lo mejor es acercarse porque es un festival difícil de etiquetar, ha comentado uno de sus productores, Miguel Ángel Fraile, junto a Pilar Gonzalvo, aunque sí existe un denominador común entre la disparidad de estilos musicales.
Para quienes deseen conocer los instrumentos más antiguos, el sábado por mañana se celebrarán los talleres especializados en el duduk armenio y en ‘ullieann pipe’, más conocida como gaita irlandesa. Además, se podrá visitar las exposiciones de fotografía ‘Cielos’ de Susana Arregui o ‘Los Sonidos de la imagen’, que se inaugurarán en centro ese mismo día, antes del concierto de Ángel Vergara, a las 12.30 horas en la rotonda.
Por la tarde, actuará Germán Díaz y Benxamin Otero, expertos en la zanfona, clarinete y oboes, quienes mostraran su repertorio más intimista en su trabajo 13 canciones. Le seguirá Trivium Klezmer, de Huesca, y un referente en este tipo de música.
La música sefardí se escuchará en el festival el domingo de la mano de Paco Díez, quien interpretará sus melodías acompañado de la guitarra flamenca de Raúl Olivar. Las melodías sefardíes seguirán por la tarde con la actuación de Ana Alcaide, quien cantará y tocará la nykelharpa acompañada de las percursiones y salterios de Bill Cooley.
Las entradas de los conciertos están a la venta en aragontickets.com por un precio de 16 euros o 18 euros, si se adquieren en taquilla. Además, como novedad este año, se retransmitirán por streaming en la plataforma ‘conciertos.musicasencantadas.com’. La inscripción a los talleres puede realizarse mediante el correo info@musicasencantadas.com’ y tienen un precio de 25 euros.
Fuente: Heraldo.es