– ¿En qué Escuelas has estudiado música?.
Comencé en la Escuela Yamaha con clases colectivas, hasta que me aceptaron en la Escuela de Música de Paracuellos de Jarama (aquí no solo aprendí a tocar el piano sino también solfeo, armonía, improvisación y a tocar con otros instrumentistas). Y por último en la Escuela de Música Creativa un taller de composición con Ramón Paús.
– ¿Qué experiencia tienes con otras bandas?.
Los más importantes han sido como pianista en la Big Band Coslada y teclista/arreglista con el grupo Mónica Bajar grabando 5 temas para el EP “Just for love”.
– Qué experiencias musicales te han marcado.
Me marcó mucho durante mi infancia, mi padre. El estudió la carrera de violín, pero nunca ejerció. Cuando tenía 4 años se compró un órgano; lo tocaba los domingos, y cuando no tocaba yo aprovechaba para sacar melodías de oído. Mi padre escuchaba mucha variedad de música en su tocadiscos y en el radio cassette del coche, y luego mi hermano mayor la música que le gustaba (muy diferente a la de mi padre, más de la época de los 80) también me marcó, de manera que se nota en mis gustos eclécticos. No puedo olvidar otra persona que me marcó mucho sin yo saberlo. Es un amigo de la infancia (Fernando Mallach), del lugar donde veraneábamos (en Oropesa del Mar). El empezó a tocar el fliscorno, yo le acompañaba a los ensayos y a sus clases de solfeo, y me quedaba quieto escuchando muy atentamente. Hoy en día es un gran trompetista y batería. Su padre cantaba y tocaba el sintetizador en las fiestas del pueblo. Nos quedábamos en las maderas debajo del escenario escuchando canciones y canciones, de otras bandas también.
Todo este cúmulo de experiencias hicieron que la música estuviera dentro de mí, sin yo ser consciente exactamente de ello.
– ¿Qué Conciertos importantes has podido ofrecer?.
Por resumir voy a citar tres con la Big Band, uno en un encuentro de Big Band ’s en el teatro de Torrejón de Ardoz, otro en Auditorio de Carril del Conde (Madrid) y otro en el teatro Paco Rabal (Madrid). Con el grupo Mónica Béjar un concierto en la Sala Maravillas, y comoLuho Project fue cuando compuse mi primer tema “Despedida sin palabras” y lo interpreté en directo en un concurso en Paracuellos de Jarama (fue una experiencia inolvidable). Lo más original ha sido tocar el piano en directo, en la apertura de una exposición de fotografía, con mucha gente desfilando durante más de dos horas.
– Conciertos futuros que vayas a tener.
Ahora mismo no tengo ninguno porque no lo estoy buscándolo muy activamente que se diga. Estoy muy centrado en avanzar en técnicas de composición que no conocía.
– Proyectos futuros que tengas en mente, como próximos discos o grabaciones.
Me gustaría grabas otro disco, con sonido electrónico quizás, de hecho tengo 5 canciones cerradas y decenas de bocetos en el cajón. Lo que me frena es estar centrado en dar a conocer mi álbum “Eternal twilight”, y prepararme para componer en otras dimensiones. Lo más cercano es que voy a grabar un vídeo profesional en un estudio. También tengo encargada la fabricación de 100 unidades de CD, para venderlos a gente que me lo ha pedido y en mis conciertos. Tengo un proyecto que no es seguro aún, es cogerme el coche y el piano, y tocar durante un mes (en junio) en diferentes ciudades de España y el extranjero ya sea en la calle o en salas.