La Musicoterapia Humanista

musicoterapia.jpgLa Musicoterapia Humanista se basa en las ideas de la Psicología Humanista, que creen en el ser humano y su potencial.
El objetivo principal es el de desarrollar este potencial y lograr el equilibrio del ser, desarrollar la autoestima, reestablecer las relaciones interpersonales, y lograr laautorrealización.
En todo este proceso, la música funge de ayuda al permitir que las personas se expresen y proyecten lo que sienten o tienen dentro.

En otras palabras, la Musicoterapia Humanista buscar que logremos ser lo que realmente somos, y lograr nuestra integridad corporal, mental, emocional y espiritual.

El Musicoterapeuta Humanista

Este profesional debe facilitar todo aquello que sea necesidad de la persona que recibe la terapia. El musicoterapeuta debe realizar su trabajo dejando a un lado su punto de vista, sin manipular ni dirigir al paciente.
Se debe limitar a acompañar al individuo, con la absoluta convicción de que el ser humano busca de forma natural el equilibrio y la salud, cuando las condiciones de su entorno, así se lo permiten.

Este entorno ideal es creado en la musicoterapia humanista, a través de la música, el conocimiento, el trabajo energético del cuerpo, la expresión de las emociones y la experimentación.

Beneficios de la Musicoterapeuta Humanista

Entre los principales beneficios que la musicoterapia humanista aporta a las personas que la reciben, tenemos los siguientes:

  • Facilita el creer o volver a creer en sus capacidades y potencialidad como ser humano.
  • Fortalece y desarrolla la autoestima.
  • Facilita el aprendizaje adecuado para aplicar la empatía, la congruencia y la aceptación.
  • Facilita el crecimiento y desarrollo como persona.
  • Favorece la comunicación interpersonal.
  • Ayuda a tomar conciencia del aquí y el ahora.

En resumen, la Musicoterapia Humanista emplea la música como herramienta, para contribuir al bienestar de la persona y para mejorar su calidad de vida en general, logrando que su ser interno florezca al máximo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s